Comida Vietnamita Tradicional: 25+ Tesoros Culinarios de Vietnam
Existe un Vietnam que se cuenta a través de sus sabores. Un país donde el aroma del caldo de fideo recién preparado en las aceras se mezcla con el perfume de las hierbas frescas que crecen en las tierras altas, donde cada plato guarda no solo ingredientes, sino memorias, tradiciones y la calidez de su gente. La auténtica conexión con esta tierra comienza en su mesa, en esos momentos compartidos alrededor de alimentos que han unido a generaciones.
En VietnamXplorer, hemos caminado cada mercado, conversado con cocineros locales y aprendido de comunidades que preservan recetas ancestrales. Este conocimiento nos permite invitarte a un viaje culinario que trasciende lo superficial. No se trata de probar, sino de comprender; no de comer, sino de sentir. Aquí encontrarás una guía cuidadosamente elaborada con los diez platos esenciales que todo viajero debería vivir para llevarse una historia más profunda de Vietnam.
Bienvenido a una experiencia que alimenta el alma tanto como el paladar.
Guía completa para viajar a Vietnam:
Arroz Pegajoso Vietnamita: Tres Platos Tradicionales para Satisfacer tus Antojos
El arroz pegajoso vietnamita, conocido localmente como xôi, es un plato tradicional versátil y delicioso. Elaborado a base de arroz glutinoso, puede disfrutarse tanto como un desayuno rápido como un snack satisfactorio durante el día. Con su variedad de sabores y acompañamientos —como frijoles mungo, maní tostado o cerdo a la parrilla— el xôi ofrece una combinación encantadora de notas dulces y saladas. Es una opción popular tanto entre locales como visitantes, y representa fielmente la rica herencia culinaria de Vietnam.
Com lam: Arroz glutinoso en bambú
El com lam es uno de los platos clásicos de Vietnam. Se trata de una delicadeza aromática y especial que se prepara cocinando arroz glutinoso dentro de tubos de bambú. Originario de las comunidades de minorías étnicas de las zonas montañosas del país, esta técnica culinaria tradicional aporta al arroz un aroma sutil y un leve sabor ahumado. Los tubos de bambú no solo funcionan como un recipiente natural para la cocción, sino que también contribuyen al encanto rústico del plato. El com lam suele disfrutarse con carnes a la parrilla o verduras, ofreciendo una experiencia gastronómica auténtica y deliciosa.

Xoi ngu sac: Arroz de cinco colores
El arroz pegajoso de cinco colores es un plato tradicional vibrante y visualmente atractivo de Vietnam. Los cinco colores se obtienen utilizando colorantes naturales extraídos de ingredientes como la hoja de pandan, la planta magentá, la cúrcuma, la flor de guisante azul y el arroz glutinoso blanco. El resultado es una fusión cautivadora de sabores y tonalidades brillantes que simboliza la amalgama armoniosa de diversos elementos culinarios. El xoi ngu sac no solo deleita el paladar, sino que también sirve como testimonio de la ingeniosidad y la riqueza cultural de la gastronomía vietnamita.

Xoi trung kien: Arroz pegajoso con huevos de hormiga
El xoi trung kien es un plato único en la gastronomía tradicional vietnamita. Esta especialidad consiste en una mezcla harmoniosa de arroz glutinoso al vapor y huevos de hormiga, que resulta en una combinación singular de texturas y sabores. Apreciado por sus beneficios nutricionales y por ofrecer una experiencia culinaria intrigante, el xoi trung kien ocupa un lugar especial entre los amantes de la comida aventurera. La inclusión de huevos de hormiga aporta una crujiencia delicada y un toque ligeramente ácido que realza el sabor general del plato.
Fideos Vietnamitas
Los fideos son uno de los pilares fundamentales de la gastronomía vietnamita, presentes en una amplia variedad de platillos que deleitan a quienes visitan el país. Desde el icónico pho hasta otras preparaciones populares como el hu tieu y el cao lau, los fideos vietnamitas reflejan la riqueza de sabores y la diversidad culinaria que caracterizan a Vietnam. Ya prefieras un reconfortante tazón de sopa de res con fideos o un refrescante plato de vermicelli de arroz con carne a la parrilla y hierbas frescas, probar estos platillos es una experiencia imprescindible al adentrarte en la cocina vietnamita.
Pho: El Alma de Vietnam en un Bowl
El pho no es solo un platillo, sino un símbolo de la cultura vietnamita. Elaborado con finas tiras de arroz, se distingue por su versatilidad y profundidad de sabor. Las dos variedades más populares son el pho bo (con carne de res) y el pho ga (con pollo). Se cree que el pho surgió en Hanói entre 1910 y 1954, bajo influencias culinarias chinas y francesas. Tras la división de Vietnam, la receta viajó al sur con los migrantes del norte, donde evolucionó: en el sur, se sirve con más hierbas frescas y lima, dando como resultado un caldo ligeramente más picante y ácido que su contraparte norteña.

Cao lau: El Sabor de Hoi An
El cao lau es un platillo emblemático de la antigua ciudad de Hoi An, con raíces que se remontan a los siglos XV y XVII, cuando comerciantes chinos y japoneses frecuentaban la región. Se prepara con fideos gruesos, similares al udon, cocidos en agua de pozos locales ricos en minerales, lo que les otorga una textura y sabor únicos. Se sirve en un bowl acompañado de brotes de soya, cerdo a la parrilla, vegetales frescos y una salsa perfumada con lemongrass. Una experiencia culinaria que encapsula la esencia histórica de Hoi An.

Bun: La Versatilidad del Vermicelli de Arroz
El bun, o fideos de arroz frescos, es uno de los ingredientes más versátiles de la cocina vietnamita. Sus hebras delgadas y suaves son la base de sopas, rollitos primavera y ensaladas refrescantes. Bajo en almidón, es conocido por ser fácil de digerir. Entre sus preparaciones más destacadas se encuentran el bun rieu cua (sopa de cangrejo agrio), el bun cha (con carne a la parrilla), el bun thit nuong (con cerdo grillado) y el bun bo Hue (originario de Hue, con res y un toque picante). Sin duda, el bun es un elemento indispensable en la mesa vietnamita.

Hu tieu: El Encanto del Sur
El hu tieu es otro de los fideos más apreciados en Vietnam, especialmente durante el desayuno en el sur del país. Aunque su origen se remonta a Camboya en la década de 1960, se ha integrado por completo a la cultura gastronómica vietnamita. Un bowl típico incluye fideos de arroz, menudillos, un huevo de codorniz y camarones, aunque también puede llevar cerdo, costillas, calamares, wontones, ajo frito, cebollín, hierbas y salsa de chile. Puede servirse con caldo o sin él, adaptándose así a distintos gustos y momentos del día.

Pasteles Vietnamitas: 10 Delicias Tradicionales que Debes Probar
La repostería vietnamita constituye un fascinante universo de sabores, texturas y simbolismo que refleja la profundidad de la cultura culinaria del país. Desde los pasteles ceremoniales hasta las delicias cotidianas, estas creaciones no solo deleitan el paladar sino que también narran historias de tradiciones ancestrales, festividades y la ingeniosa creatividad vietnamita. Cada región aporta su propia interpretación, utilizando ingredientes locales y técnicas transmitidas through generaciones, lo que convierte a la pastelería en un verdadero tesoro nacional digno de descubrir.
Banh Chung: El Sabor de la Tradición
El Banh Chung se erige como uno de los alimentos más emblemáticos del Año Nuevo vietnamita (Tết). Este pastel cuadrado de arroz glutinoso, relleno de pasta de frijol mungo y carne de cerdo, se envuelve meticulosamente en hojas de plátano antes de cocinarse durante horas. Su forma cuadrada simboliza la tierra, mientras sus ingredientes representan la abundancia y prosperidad que se desean para el año entrante. Más que un simple alimento, el bánh chưng encarna la esencia de la celebración familiar durante las festividades del Tết.

Banh day: La Simplicidad Hecha Delicia
El banh day ofrece una experiencia gastronómica de sencillez reconfortante. Consiste en dos tortas gruesas de arroz glutinoso que abrazan una jugosa salchicha de cerdo (chả lụa), creando un contraste de texturas que equilibra la suavidad del arroz con el sabor sabroso del embutido. Se disfruta comúnmente como desayuno o merienda, y su forma circular simboliza el cielo, complementando perfectamente al bánh chưng en las ofrendas tradicionales.

Banh tet: La Versión Cilíndrica del Sur
El banh tet comparte la esencia del bánh chưng pero se presenta en forma cilíndrica, característica de las regiones del sur de Vietnam. elaborado con una capa exterior de arroz glutinoso que envuelve un generoso relleno de pasta de frijol mungo y cerdo, se cuece lentamente hasta alcanzar una textura suave y cohesiva. Durante el Tết, las familias se reúnen para compartir este manjar que, según la región, puede incorporar ingredientes adicionales como plátano o coco, demostrando la diversidad culinaria del país.

Banh gio: El Dumpling de Arroz Versátil
El banh gio destaca por su accesibilidad y delicioso perfil de sabores. Este dumpling de harina de arroz, relleno de carne de cerdo molida sazonada y huevos de codorniz, se envuelve en hojas de plátano y se cuece al vapor hasta obtener una textura suave y sedosa. Se acompaña tradicionalmente con nem (rollitos fritos), chả (embutidos vietnamitas), encurtidos y una ligera salsa de chile que realza su sabor. Es un popular alimento callejero que puede encontrarse tanto en el norte como en el sur del país.

Banh duc: La Suavidad Reconfortante
El banh duc se presenta en dos variantes principales: la salada y la dulce. La versión tradicional, especialmente apreciada durante climas fríos, consiste en un flan de arroz servido caliente, cubierto con toppings fritos y bañado en una salsa de pescado ligeramente dulce y ácida. La variante banh duc lạc incorpora maní crujiente dentro del pastel y se acompaña con una salsa de soja sabrosa. Ambas versiones ofrecen una experiencia reconfortante y llena de matices.

Banh bot loc: La Transparencia de Hue
Originario de la ciudad imperial de Hue, el banh bot loc se distingue por su apariencia translúcida y textura ligeramente masticable. Elaborado con harina de yuca refinada, estos dumplings se rellenan con camarones o cerdo sazonados, se envuelven en hojas de plátano y se cuecen al vapor o se hierven. Se sirven tradicionalmente con una salsa de dipping que complementa perfectamente su delicado sabor, representando la elegancia culinaria de la cocina hue.

Banh te: La Simplicidad del Norte
El banh te encarna la esencia de la cocina sencilla pero llena de sabor del Delta del Río Rojo y Thanh Hoa. Elaborado con harina de arroz glutinoso, se envuelve en hojas de dong y se cuece al vapor hasta lograr una textura suave y aromática. Su relleno de carne y frijol mungo sazonados lo convierte en un snack ligero y fácil de comer, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

Banh phu the: El Símbolo de Unión
Conocido también como banh phu the, este pastel ocupa un lugar especial en las ceremonias nupciales vietnamitas como símbolo de la armonía entre los esposos. Elaborado con arroz glutinoso que le confiere una textura masticable, su relleno dulce y fragante de frijol mungo y coco crea un contraste delicioso. La vibrante coloración natural obtenida de ingredientes como la calabaza dulce, la cúrcuma o las flores de guisante azul añade un elemento visual festivo a esta delicia cargada de significado cultural.

Banh beo: La Diversidad Regional en un Plato
El banh beo demuestra brillantemente cómo un mismo platillo puede transformarse through las regiones de Vietnam. En Quang Nam, se prepara con una textura más gruesa y se sirve con carne, camarones, hierbas aromáticas y un toque de chile. En contraste, la versión de Hue presenta una base más delgada y se acompaña con piel de cerdo crujiente y salsa de pescado. Ambas variantes destacan por su capacidad para combinar texturas y sabores de manera armoniosa.

Banh com: La Esencia de Hanói
El banh Com se erige como una especialidad emblemática de Hanói y un elemento esencial en las ceremonias nupciales vietnamitas. Elaborado con arroz verde young (cốm) que le confiere su característico color y textura, se combina con arroz glutinoso y un generoso relleno de pasta de frijol mungo. Su sutil dulzura y aroma distinctive se realzan perfectamente cuando se disfruta acompañado de una taza de té, creando una experiencia que captura la esencia misma de la tradición repostera de Hanói.

El Pan Vietnamita (Bánh Mì): Un Legado con Alma Local
El bánh mì representa uno de los ejemplos más fascinantes de la gastronomía vietnamita, donde la herencia francesa se encuentra con la vibrante esencia local para crear una experiencia culinaria única. Este delicioso pan baguette, crujiente por fuera y esponjoso por dentro, sirve como lienzo para una armoniosa combinación de sabores y texturas. En su interior se entrelazan carnes sabrosas, hierbas aromáticas como el cilantro y la menta, verduras encurtidas de notas ácidas y un toque de salsas que equilibran lo dulce, lo salado y lo picante.
Más que un simple sandwich, el bánh mì es un testimonio de la capacidad vietnamita para adoptar influencias externas y transformarlas en algo profundamente propio. Ya se disfrute como un snack callejero rápido o como una comida completa, cada mordisco ofrece una explosión de sensaciones que habla de historia, creatividad y el dinamismo de la cultura vietnamita. Este ícono culinario, disponible en incontables variantes across el país, sigue conquistando paladares alrededor del mundo mientras mantiene su lugar especial en el corazón de las calles de Vietnam.

El Arroz Vietnamita: La Base de una Cultura Culinaria
El arroz no es simplemente un alimento en Vietnam; es el corazón palpitante de su cultura, la base sobre la que se construyen incontables historias culinarias y tradiciones ancestrales. Más que un ingrediente, es un símbolo de vida, prosperidad y conexión con la tierra. En la gastronomía vietnamita, el arroz se transforma en una infinidad de preparaciones, desde platos cotidianos hasta creaciones festivas, demostrando una versatilidad y una profundidad de sabor que reflejan la riqueza de este país. Cada grano cuenta una historia de dedicación, de generaciones trabajando en armonía con la naturaleza y de un respeto profundo por los dones que la tierra ofrece.
Cơm tấm: La Poesía de lo Imperfecto
El cơm tấm, o arroz quebrado, celebra la belleza que reside en lo imperfecto. Elaborado con los granos de arroz fracturados que se descartan durante la molienda, este plato transforma lo aparentemente humilde en una experiencia gastronómica extraordinaria. Se sirve typically con cerdo a la parrilla (sườn nướng), una fina tortilla de huevo (trứng chiên) y un acompañamiento esencial de vegetales encurtidos, que aportan un contraste refrescante y ácido. Todo se une bajo el abrazo de un salsa de pescado ligeramente dulce y aromática, creando una sinfonía de texturas crujientes, tiernas y sabores que oscillan entre lo salado, lo dulce y umami. Es un plato que honra el ingenio vietnamita y su capacidad para crear delicias a partir de los ingredientes más simples.

Cơm âm phủ: El Misterio de Hue
El cơm âm phủ, que se traduce intriguingly como «arroz del inframundo», es un tesoro culinario de la región central de Vietnam, específicamente de la antigua capital imperial de Hue. Este plato es mucho más que una simple combinación de ingredientes; es una experiencia ritualística y profundamente simbólica. Su nombre evoca un misterio que se disipa al descubrir su preparación: arroz glutinoso negro o morado, que recuerda a la oscuridad, se corona con ingredientes vibrantes que representan la vida.
Se presenta típicamente con una base de este arroz de color profundo, sobre el cual se disponen finas láminas de cerdo sazonado, huevo duro, cacahuetes tostados, hierbas frescas y una salsa de pescado complexa y llena de matices. La combinación resultante es una explosión de contrastes: la textura pegajosa del arroz con lo crujiente de los cacahuetes, lo terroso del arroz negro con la frescura de las hierbas y la riqueza umami de la salsa. Es un plato que no solo alimenta el cuerpo, sino que también intriga al espíritu, offering una ventana a las profundas tradiciones espirituales y culinarias de Hue.
Panqueques Vietnamitas: Crujientes Delicias Doradas
La cocina vietnamita transforma con maestría ingredientes simples en creaciones llenas de textura y sabor, y sus panqueques salados son un perfecto ejemplo de esta alquimia culinaria. Desde las elaboradas recetas de la antigua capital imperial hasta las especialidades costeras, estos panqueques ofrecen una experiencia gastronómica que combina magistralmente lo crujiente con lo fresco, lo salado con lo aromático. Cada variante regional cuenta su propia historia a través de los ingredientes locales y las técnicas tradicionales, invitando a un viaje sensorial through las distintas regiones de Vietnam.
Bánh xèo: El Festín Dorado y Crujiente
El bánh xèo debe su nombre al sonido característico («xèo») que produce la masa al cocinarse en el sartén caliente. Este panqueque dorado y espectacular se elabora con una fina masa de harina de arroz, leche de coco y cúrcuma, que se fríe hasta lograr una textura increíblemente crujiente por fuera mientras mantiene una suavidad interior. Se rellena generosamente con camarones jugosos, carne de cerdo sabrosa y brotes de soja frescos, creando un contraste de texturas y sabores que es simplemente adictivo. La experiencia completa llega al envolver trozos del panqueque caliente en hojas de lechuga o hierbas aromáticas y sumergirlos en una salsa de pescado ligeramente dulce y acidulada, un ritual que equilibra perfectamente la riqueza del plato.

Bánh khọt: Las Delicias Miniatura de Vung Tau
Originarios de la ciudad costera de Vung Tau, los bánh khọt son pequeñas joyas culinarias que conquistan por su tamaño perfecto para probar varios de un bocado. Elaborados con una mezcla similar de harina de arroz, leche de coco y cúrcuma, estos mini panqueques se cocinan en moldes especiales que les dan su característica forma circular y bordes crujientes. Cada unidad se corona típicamente con un camarón entero o trozos de calamar, que se integran perfectamente con la masa durante la cocción. El resultado es una explosión de sabores marinos y especiados en cada bocado, que normalmente se acompaña con hierbas frescas y salsa de dipping, haciendo de este plato un favorito indiscutible entre quienes visitan la región costera.

Bánh khoái: La Herencia Crujiente de Hue
El bánh khoái representa la versión hue de este clásico vietnamita, distinguible por su textura extraordinariamente crujiente y su intenso color dorado. Preparado con una masa de harina de arroz, agua y polvo de cúrcuma, se fríe hasta alcanzar una perfección crujiente que contrasta deliciously con su relleno de camarones, cerdo y brotes de soja. Lo que realmente distingue al bánh khoái es su acompañamiento: se sirve tradicionalmente con una selección de verduras frescas como lechuga y hierbas vietnamitas, junto con una salsa de dipping especial de la región que suele incluir maní molido, hígado de cerdo y especias. Esta combinación crea un equilibrio magistral de sabores y texturas, reduciendo la sensación de grasitud y elevando el plato a una experiencia culinaria excepcional que refleja el refinamiento de la antigua cocina imperial.

Rollos Vietnamitas: Sabores Envueltos en Tradición
En la rica tradición culinaria vietnamita, los rollos representan mucho más que una simple preparación: son una expresión de equilibrio, frescura y maestría técnica. Cada variedad cuenta su propia historia through la delicadeza de sus ingredientes y la armonía de sus sabores, ofreciendo desde texturas crujientes hasta combinaciones refrescantes que hablan del ingenio vietnamita para transformar lo simple en extraordinario. Estos manjares envolventes no solo deleitan el paladar sino que representan la esencia de una cultura que valora la frescura, el balance y la presentación cuidadosa en cada bocado.
Chả giò: El Crujiente Atemporal
Los chả giò, conocidos internacionalmente como rollitos de primavera vietnamitas, ocupan un lugar privilegiado en el corazón de la gastronomía local. Su envoltura exterior, increíblemente delgada y crujiente, esconde un sabroso relleno de carne de cerdo molida, vegetales frescos y fideos de arroz que crean una sinfonía de texturas y sabores. Lo que distingue a los auténticos chả giò es su técnica de preparación: se fríen lentamente hasta alcanzar una doradura perfecta que preserva la jugosidad interior mientras logra esa textura ligera y quebradiza que los hace irresistible. Se sirven tradicionalmente con lechuga fresca y hierbas aromáticas para envolverlos, y se acompañan de una salsa de pescado ligeramente dulce y acidulada que realza todos sus matices. Son, sin duda, uno de los embajadores más queridos de la cocina vietnamita en el mundo.

Gỏi cuốn: La Frescura Translúcida
Los gỏi cuốn, o rollitos de verano, representan la faceta más fresca y vital de la cocina vietnamita. Estos rollos transparentes, envueltos en papel de arroz que deja entrever sus vibrantes ingredientes interiores, son una verdadera obra de arte culinaria. En su interior se combinan camarones perlados, hierbas frescas como el cilantro y la menta, finos fideos de arroz y crujientes vegetales, creando una experiencia ligera pero satisfactoria. La magia de los gỏi cuốn reside en su salsa de acompañamiento: una cremosa y ligeramente dulce salsa de hoisin con maní triturado que complementa perfectamente la frescura de los ingredientes. Son la elección perfecta para quienes buscan sabores puros y revitalizantes, especialmente durante los cálidos días vietnamitas.

Bánh cuốn: La Sedosa Suavidad del Norte
El bánh cuốn es una demostración de la delicadeza que puede alcanzar la cocina vietnamita. Estas láminas de arroz al vapor, tan finas como la seda, se rellenan con una mezcla perfumada de carne de cerdo picada, orejas de madera y hierbas aromáticas, creando un conjunto de sabores sutiles pero profundos. La preparación del bánh cuốn es todo un espectáculo: los chefs extienden la masa líquida de arroz sobre telas tensionadas sobre vapor, creando las láminas con movimientos precisos y elegantes. Se sirve tradicionalmente con chả lụa (embutido vietnamita), rodajas de pepino, hierbas frescas y una salsa de pescado aromatizada que realza su sabor suave. Este plato, especialmente popular en el norte de Vietnam, ofrece una experiencia gastronómica que privilegia la elegancia sobre la intensidad.

Phở cuốn: La Innovación con Alma Tradicional
Los phở cuốn representan una ingeniosa reinvención de los sabores tradicionales del phở en formato de rollo. Estas creativas preparaciones utilizan las mismas tiras de carne de res marinada y finamente cortada que caracterizan al phở tradicional, combinadas con hierbas frescas y fideos de arroz, todo envuelto cuidadosamente en papel de arroz. El resultado es una experiencia gastronómica que captura la esencia del phở pero en un formato portable y refrescante. Lo que hace especiales a los phở cuốn es su salsa de dipping: normalmente una combinación equilibrada de salsa de pescado, ajo, chile y lima que replica los sabores del caldo de phở pero en versión concentrada. Estos rollos son un testimonio de la capacidad de la cocina vietnamita para innovar mientras mantiene su conexión con las raíces traditionales.
Cada uno de estos rollos ofrece una ventana única a la diversidad culinaria de Vietnam, invitando a un viaje sensorial through texturas, temperaturas y sabores que reflejan la profundidad y evolución de esta magnífica gastronomía.

Un Viaje que Comienza en el Paladar
La gastronomía vietnamita es mucho más que una simple lista de platos; es un diálogo centenario entre la tierra y su gente, entre tradición e innovación, entre el norte y el sur. Cada bocado cuenta una historia de influencias culturales, de ingenio humilde y de un profundo respeto por los ingredientes. Desde los aromas vibrantes de las hierbas frescas hasta la complejidad de las salsas ancestrales, cada sabor teje un hilo invisible que conecta mercados bulliciosos con hogares tranquilos, calles urbanas con aldeas rurales.
Estos platos que hemos explorado hoy son solo el comienzo de una conversación mucho más profunda. Porque la verdadera esencia de la comida vietnamita no se captura en recetas, sino en experiencias: en el crujido del bánh xèo recién hecho, en el calor reconfortante de un pho compartido al amanecer, en la sorpresa dulce del bánh cốm en una ceremonia tradicional.
En VietnamXplorer, creemos que probar estos sabores es solo el primer paso. El verdadero viaje culinario comienza cuando dejamos de saborear platos y empezamos a saborear historias, cuando intercambiamos sonrisas con quienes cocinan con el alma y cuando entendemos que cada ingrediente lleva consigo el eco de generaciones.
¿Listo para pasar del conocimiento a la experiencia? Te invitamos a vivir estos sabores en su contexto verdadero: en nuestros recorridos culinarios por Hanói, en las clases de cocina con chefs locales en Hoi An, o en la exploración de mercados secretos donde se esconde el auténtico sabor de Vietnam. Juntos podemos crear un itinerario que transforme tu curiosidad gastronómica en recuerdos que perdurarán mucho después del último bocado.
Porque algunos sabores se prueban, pero los sabores de Vietnam se viven. Y estamos aquí para que los vivas con todos los sentidos.